Cursos Pre-Congreso

Información sobre la solicitud

Los cursos pre-congreso serán impartidos por experimentados profesionales cubanos e internacionales, durante el día 7 de noviembre en diferentes horarios pero las matrículas se mantendrán abiertas con vistas a cubrir toda la demanda a través de ediciones pre y post evento.  Se excluyen de este grupo los cursos por invitación; el momento en que la matrícula para estos sea abierta se informará oportunamente  a través del sitio web y otros medios de comunicación establecidos para el evento.

El pago de las cuotas de participación será de 30.00 CUP para los participantes Nacionales y 30.00 CUC para los participantes Extranjeros.

La solicitud del curso de su interés la podrá realizar a través de este sitio según las indicaciones que aparecen más adelante. Una vez que haya concluido el proceso de solicitud/aplicación será notificado por correo electrónico. Esta notificación le permitirá reservar su espacio pero la matrícula se hará efectiva en el momento del pago. 

Para obtener información acerca del pago de los cursos y acreditación, puede remitirse a CUOTAS DE INSCRIPCIÓN.

A continuación seleccione el curso en que desea participar.


Tipos de Solicitud Seleccione su interés
 
Curso No. 1- Búsqueda y recuperación de la información médica basada en evidencias.

Profesor principal: MSc. Ania Torres Pombert. Máster en Ciencias de la Información. Profesor asistente. Investigador auxiliar. Jefa del departamento de Gestión de Información Científica e Informática. Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. (Cuba)

Profesionales a los que va dirigido: Profesionales de la salud enfocados a la investigación clínica.

Sede: Biblioteca Médica Nacional / Infomed

(Laboratorio/curso práctico)

Fecha  y Hora:

7 de noviembre de 2016  (Edición 1) 9:00am - 1:00pm

7 de noviembre de 2016  (Edición 2) 2:00 - 5:00pm

14 de noviembre de 2016 (Edición 3) 2:00 - 5:00pm

21 de noviembre de 2016 (Edición 4) 2:00 - 5:00pm

 
 
Curso No. 2 - Estrategias para el análisis de datos longitudinales incompletos en ensayos clinicos.

Profesor principal: MSc. Rolando Uranga Piña.  Máster en Bioestadística. Investigador auxiliar. Responsable de Estadística. Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. (Cuba)

Profesores 1) MSc. Maytee Robaina García.

Sede: Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS)

Fecha: 7 de noviembre de 2016

Horario: 9:00am - 1:00pm

 
 
Curso No. 3- La Innovación en la gestión, factor de mejora competitiva en los Ensayos Clínicos.

Profesor principal: Dr.C. Débora Navarro. Directora general fundación Galicia Innova.(España)

Profesionales a los que va dirigido: Especialistas farmacéuticos; Responsable de Calidad, Técnicos de Calidad, Responsables de Laboratorio, Técnicos de laboratorio.

Sede: Farmacéutica B.Braun

          Edificio Bacardí

          Avenida de Bélgica No. 261 entre Empedrado

           y San Juan de Dios, Habana Vieja

Fecha: 7 de noviembre de 2016

Horario (Dos sesiones): 9:00am - 5:00pm

 
 
Curso No. 4- Protocolo Cochrane para identificación y búsqueda de ensayos clínicos.

Profesor(a) principal: MSc. Ania Torres Pombert. Máster en Ciencias de la Información. Profesor asistente. Investigador auxiliar. Jefa del departamento de Gestión de Información Científica e Informática. Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. (Cuba).

Profesionales a los que va dirigido: Bibliotecarios, documentalistas y profesionales de la información en general, o de otra formación, que estén vinculados a la gestión de información en salud.

Sede: Palacio de Convenciones.

Fecha: 9 de noviembre de 2016

Horario: 2:30 - 5:00pm

 

 
 
Curso No. 5- Fundamentos teóricos y prácticos sobre los estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia.

Profesor Principal: Dr. Carlos Alberto González Delgado 

Profesionales a los que va dirigido: Profesionales de la salud y de la industria farmacéutica y biotecnológica vinculados a las investigaciones y desarrollo de medicamentos.

Sede: Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS)

              15 y 2 Vedado

Fecha: 7 de noviembre de 2016

Horario: 9:00am-1:00pm

 
 
Curso No. 6- Fundamentos metodológicos básicos para ensayos clínicos con productos naturales.

Profesor principal: Dr. Alberto Hernández Rodríguez MSc

Profesores:

               1) Lic. Sandra Álvarez Guerra Dr C

               2) Lic. Julián Rodríguez Álvarez MSc

               3) Dr. Johan Perdomo Delgado MSc

Sede: Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS)

Fecha: 7 de noviembre de 2016

Horario: 9:00 am - 1:00pm

 
 
Curso No. 7- Investigaciones en salud. Historia y Actualidad.

Profesor Principal: MSc. Adalberto Díaz Corbea. Licenciado en Filosofía e Historia, Licenciado en Psicología y Pedagogía. Profesor Auxiliar. Máster en Educación.

Profesores:

                  1) Dra. C. Idania Caballero Torres

                  2) MSc. Servilia Santana Ávila

Profesionales a los que va dirigido: Profesionales de la salud vinculados a las investigaciones en salud y a la formación investigativa de los profesionales de la salud.

Sede:  Centro de Inmunología Molecular (CIM)

Fecha: 7 de noviembre de 2016

Horario: 9:00am - 1:00pm

 
 
Curso No. 8- Las Investigaciones en la Medicina Moderna.

Profesor Principal: Dr. Álvaro Rodríguez Gama. Dr. en Medicina. Profesor titular. Universidad Nacional de Colombia 

Profesionales a los que va dirigido: Profesionales vinculados a las investigaciones médicas.

Sede: ELAM  

Horario:  9:00am - 1:00pm

 
 
Curso No. 9- Recomendaciones para la realización de Ensayos Clínicos con suplementos dietéticos de origen natural.

Profesor Principal: MSc. Zuleika Casamayor Laime. Doctora en Medicina. Especialista 1er Grado en Bioestadísta. Profesor Auxiliar. Máster en Ensayos Clínicos. 

Profesores:

                 1) Dra. Raquel Castanedo Valdés

                 2) Lic. Sirley González Laime

Profesionales a los que va dirigido: Profesionales de la salud vinculados a las investigaciones en salud y a la formación investigativa de los profesionales de la salud.

Sede: LABIOFAM

Fecha: 7 de noviembre de 2016

Horario: 9:00am - 1:00pm

 
 
Curso No.10- Ensayos Clínicos en Oncología.

Profesor Principal: Dra. Rosa María Ortiz Reyes. Doctora en Estomatología. Especialista en Bioestadística. Profesora Auxiliar.

Profesores:

                   1) Msc. Ramón de Jesús Ropero Toirac

                   2) Dra. Samira Proveyer Derich

                   3) Dr C. Juan Jesús  Lence Anta

Profesionales a los que va dirigido: Médicos, enfermeras, farmacéuticos y otros profesionales que labora en el área de los ensayos clínicos en oncología.

Sede: Laboratorios Novartis

Fecha: 7 de noviembre de 2016

Horario: 9:00am - 1:00pm

 
 
Curso No.11- El mercado global de fármacos.

Profesor Principal: MSc. Javier Eduardo Vázquez Romero. Licenciado en Biología. Asistente. Investigador agregado. CECMED

Profesionales a los que va dirigido:

I + D + i, producción, marketing, ventas, desarrollo de productos, diseño estratégico, gerencia.

Sede: CECMED

Fecha: 7 de noviembre de 2016

Horario: 9:00am - 1:00pm

 
 
Curso No. 12- Diseños novedosos de estudios clínicos. Introducción a la Farmacocinética poblacional.

Profesor Principal:

        1) Ignacio Hernández González

        2) Carmen Valenzuela Silva

Profesionales a los que va dirigido:

Profesionales de la salud enfocados a la investigación clínica

Sede: Centro de Inmunología Molecular (CIM)

Fecha: 14 de noviembre de 2016

Horario: 9:00am - 1:00pm

 
 
Curso No. 13- Monitoreo Basado en Riesgo.

Profesor Principal: Dra. Virginia Cozzi. Doctora en Microbiología y Quimica Clínica

Profesionales a los que va dirigido: profesionales en Ciencias de la Salud                                                

Sede: Biblioteca Médica Nacional (7 de noviembre de 2016)

Palacio de Convenciones (8 y 10 de noviembre de 2016)

Fecha y Hora:

7 de noviembre de 2016 (Edición 1) 9:00am-1:00pm
8 de noviembre de 2016 (Edición 2) 2:00 - 6:00pm        

10 de noviembre de 2016 (Edición 3) 9:00am - 1:00pm    

(Curso por invitación)